Para la actividad presencial de la próxima clase, se recomienda que cada estudiante, realice una revisión bibliográfica de los items que se mencionan a continuación:
1.- Que es una enfermedad?
2.- Cuáles son los factores que intervienen en una enfermedad
3.- Qué es la cadena epidemiológica
4.- Cuáles son los eslabones de la cadena epidemiológica
5.- Que es el agente causal y de ejemplo para una enfermedad
6.- Qué es el reservorio y de ejemplo para una enfermedad
7.- Qué es el hospedero de ejemplo para una enfermedad
8.- Qué es el ambiente?
9.- Qué es la puerta de entrada y ejemplifique
10.- Qué es la puerta de salida y de ejemplo
11.- Qué es el hospedero sano o susceptible y de ejemplo
12.- Qué es una medida de prevención
13.- Mencione los niveles de prevencion
14.- Mencione las medidas de prevencion que actuan sobre el eslabon A de la cadena epidemiológica
15.- Mencione las medidas de prevencion que actuan sobre el eslabon B de la cadena epidemiológica
16.- Mencione las medidas de prevencion que actuan sobre el eslabon C de la cadena epidemiológica
17.- Qué es un programa de control de enfermedades?
18.- Cómo se organiza el programa de control de enfermedades?
19.- Cuál es el propósito del programa de control de enfermedades?
20.- Cuales son medidas de control dentro del programa de control de enfermedades?
21.- Cómo se establece el programa de control de enfermedades?
Está dirigido a los estudiantes del segundo semestre de Enfermeria de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada, cursantes de la materia Estadística, Bioestadística y Epidemiologia.
sábado, 20 de junio de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
Videos de Estadísticas (repaso)
Acá encontrarán un video que les servirá para repasar los contenidos vistos en la primera unidad del programa y que deben ser aplicados al trabajo final de la materia. Espero le saquen el mayor provecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)